
El beso, Auguste Rodin
Un estudio científico realizado por la doctora Benedetta Leuner muestra que mientras el estrés reduce la neurogenesis adulta y restringe la arquitectura dendrítica en el hipocampo, la copulación tiene el efecto opuesto, y promueve la generación de nuevas células cerebrales.
"Ratas adultas fueron expuestas a una hembra sexualmente receptiva una vez (aguda) o una vez diariamente por 14 días (crónica) y se midieron sus niveles de circulación glucorticoide... Los resultados mostraron que experiencias sexuales agudas incrementaron los niveles de circulación corticoide y el número de neuronas en el hipocampo. La experiencia sexual crónica dejó de producir un incremento en los niveles corticoides pero continuó promoviendo la neurogénesis y estimuló el crecimiento de la espinas dendríticas y la arquitectura dendrítica. La experiencia sexual crónica también redujo el comportamiento relacionado con la ansiedad".
Además, al generar nuevas neuronas e incrementar la arquitectura de las dendritas, las cuales son las encargadas de recibir estímulos, el sexo haría que sintamos más, no sólo durante el sexo. Y como cualquiera sabe la clave de vivir en la tierra es justamente la capacidad de sentir y sentir más.
Artículo exstraido de Pijamasurf
Documento (abstract) original de Benedetta Leuner, Erica R. Glasper y Elizabeth Gould
No hay comentarios.:
Publicar un comentario